
Reconozco, abiertamente, que no lo vi en su totalidad porque, como era de esperar, mi sobrino reclamó su momento de relax televisivo. Pero en los pocos minutos que si pudimos verlo, escuché algo que no ha dejado de rondar en mi cabeza.
Las “anfitrionas” españolas guiaron a los reporteros de Cuatro, en primer lugar, por sus “fastuosos penthouses” y luego sobre algunas obras a pie de playa artificial donde obreros indios se encargaban de transformar el desierto en una ciudad de “lujo y exceso” arquitectónico.
En un momento concreto la reportera le pregunta al grupo de trabajadores indios cuántas horas trabajaban al día y cuántos días a la semana, a lo que ellos respondieron “9 horas al día, 6 días a la semana” pero cuando le preguntó:
“¿Cuánto cobras al mes?”- una de las españolas afincadas en Dubai dijo “¡No, no, no se puede!” mientras la otra española apuntaba “Lo que es importante es que tienen una sonrisa en la cara”.
“¿Por qué es tan tabú el tema del sueldo de esta gente?” pregunta, acertadamente la reportera y no se pierdan la respuesta de la española:
“Todo el mundo sabe lo que hay en Dubai, no levantas una ciudad así en dos días...SIN BUENA MANO DE OBRA”
Más adelante podemos descubrir por qué estos obreros indios, que junto a los pakistaníes que hay en Dubai conforman el 80% de la población, SONRÍEN. Viven hacinados, más de 25 personas, en cuchitriles, sin posibilidad de higiene, sin que les dejen usar el aire acondicionado durante todo el día, sin más aliento que trabajar para cobrar unos 200 euros al mes. Es que si no sonríen ¿qué les queda?.
Está claro que Dubai es el ejemplo más extremo donde los haya; lujo, pobreza, expansión, hacinamiento, excesos y escasez.
Pero en mi cabeza no deja de resonar esta frase “no levantas una ciudad así en dos días, SIN BUENA MANO DE OBRA”; mano de obra barata, bajo coste, sin derechos.
Aquí les dejo el vídeo, que ya han colgado en Youtube, para que puedan verlo por si mismos. En el minuto 03’24’’ está la frase del día.